Te vas de viaje y quieres estar bien preparado, ¿verdad? Recuerde siempre llevar un buen botiquín de primeros auxilios para poder atender a alguien en caso de un pequeño accidente. Para ayudarte a elegir la mejor alternativa, echa un vistazo a nuestra lista de los mejores botiquines de viaje del año.
Consejos para comprar un botiquín de primeros auxilios
Para comprar un buen botiquín, tienes que tener claro si sólo necesitas un estuche o una bolsa, o si quieres un botiquín completo con otros productos desde el principio.
Si opta por esto último, recuerde que el producto debe cumplir todas las normativas y, por tanto, ser un producto de calidad en el mundo de la salud. En otras palabras, debe cumplir siempre con todas las normas de la CE.
[amazon box=»B074FXZ9M9, B07SQW76XZ, B07HGQ6T68, B00GQGUSK4, B07GJNXY6M, B084CT7XD9, B082Q3SLWH, B09GJGXKBR, B07R3RMFC4″ grid=»3″]
¿Qué botiquín debo llevar?
Siempre hay que llevar un botiquín de primeros auxilios cuando se viaja. Por ejemplo, si tienes uno en tu coche, está bien, pero siempre debes asegurarte de que no está caducado y está en buen estado para poder utilizarlo cuando lo necesites.
Un buen botiquín debe contener siempre lo siguiente:
- Tiritas adhesivas.
- Gasa estéril.
- Vendas elásticas y autoadhesivas.
- Toallitas húmedas antisépticas.
- Alcohol para heridas y/o peróxido de hidrógeno.
- Cremas antibióticas.
- Crema de hidrocortisona.
- Comprimidos de varios tipos, por ejemplo, ibuprofeno y paracetamol.
- Pinzas y tijeras
- Refrigerante improvisado y toallitas húmedas.
- Tiritas adhesivas.
Estos son los elementos básicos que debes tener en tu botiquín, pero si tienes espacio puedes añadir elementos adicionales como sábanas, máscaras de RCP y termómetros.
Recuerde que no es importante llevar muchos productos, sino que éstos deben estar siempre en buen estado y no caducados. De este modo, podrá utilizarlos de forma segura en caso de emergencia. Y si no tienes que usarlos durante mucho tiempo, mejor. Porque eso significa que tu viaje fue perfecto y que ninguno de tus acompañantes, incluido tú, tuvo un accidente.
Pincha aquí si quieres ver más botiquín de primeros auxilios de viaje.
¿Qué botiquín debo llevar en mi viaje a la India?
En general, es aconsejable llevar siempre un botiquín en el equipaje de mano y nunca en el bolsillo exterior si se lleva mochila, ya que el calor y la luz del sol pueden estropear las pastillas y otros medicamentos.
Un botiquín para la India debe incluir analgésicos antiinflamatorios, antibióticos para prevenir infecciones y una solución antiséptica y jabón para las heridas.
También hay que llevar tiritas, vendas estériles y gasas para heridas y quemaduras. Los repelentes de insectos también forman parte del equipo básico, así como los remedios para las picaduras de insectos.
Los antihistamínicos, los antidiarreicos, los protectores estomacales y las gotas para los ojos también deben incluirse en el botiquín.
Las tijeras y las pinzas también son útiles para retirar objetos de las heridas y cortar mullidos y vendajes, mientras que los imperdibles son útiles para asegurar los vendajes.
Los antifúngicos, los termómetros, los purificadores de agua y la protección solar son esenciales cuando se viaja por la India y no deben dejarse en casa.